Tabla Hooksens’s

Esta tabla de surf ha sido realizada en su totalidad bajo las especificaciones del cliente. Aportando sus propios diseños, tanto en las líneas de la tabla, como en la colocación de los distintos elementos; logotipos y tono de la pintura (que casualmente es del mismo color que su furgoneta).

El cliente en este caso ha podido elegir tanto el ancho de la punta, como de la cola, así como su forma, dejando el resto de las especificaciones como son cantos y bottom en manos del shaper.

Una tabla de surf viajera que se nos marchó para Alemania.

Su medida es 6´4″ / 21/ 2 1/4 .

Tabla Hands

Cada modelo personalizado tiene una característica distintas.  En este caso Sergio nos pidió visitar el taller para poder dejar sus huellas en distintos colores sobre su tabla. Nos pareció una idea muy original, así que lo organizamos todo para que él pudiera visitar el taller. Además de hacerla única es fácilmente localizable.

Esta 5.8 es una tabla rápida y ágil, que exige bastante concentración y buen nivel de surf, además de unas condiciones óptimas de mar, para sacar el mayor rendimiento posible.

La podéis ver mucho en la playa de Pantín en Valdoviño.

Tabla Chessmaster

El Modelo Team es el Top Ventas de nuestra marca. Su versatilidad está dando muy buenos resultados a los surfers, y les permite coger olas, tanto si hay tamaño, como si no lo hay. Pero si algo hay que decir, es que con tamaño siempre se le saca mayor rendimiento, ya que la velocidad y la fuerza del mar nos permitirá hacer mejores maniobras.

El damero fue idea de la clienta, en este caso, no sabemos si después del baño se habrá jugado alguna partida. Pero sería una buena idea.

Esta 5,7 está realizada a mano (hand shape) en su totalidad. Sus playas preferidas son Doniños y San Jorge en Ferrol.

Tabla GreenMonday

Los colores flúor en las tablas de surf, son los más solicitados por los clientes en nuestra tienda. Nos parece una apuesta genial, ya que así, en el mar jamás los perderás de vista, ni al rider, ni a la tabla de surf.  Los cantos negros de la tabla hacen que el diseño tome más relevancia, dándole mayor importancia al canto de la tabla, que es el que nos proporciona mayor o menor agarre en la pared de la ola y mayor maniobrabilidad a la hora de realizar giros.

El Modelo Buceta, está especialmente diseñado para evolucionar en tu surf. Si ya empiezas a surfear con fluidez en la tabla soft, quizás ha llegado el momento de hacer el cambio a la tabla de surf de poliester. ¿ Te sientes identificado? Pues sin lugar a dudas, esta es tú tabla.

Sus líneas más anchas tanto en la punta (nose) como en la cola (tail) aportan más equilibrio al rider a la hora de la puesta en pie (stand up), combinado con un volumen extra en los cantos y compensado en su punta y cola, obtenemos una excelente remada.

Tabla Black Rider

Las tablas de color negro, son muy bonitas y llamativas, a nuestros clientes les gustan especialmente, pero no es la mejor apuesta desde nuestra humilde opinión y siempre les damos consejos.

El negro y el sol se atraen y esto es un inconveniente para la tabla de surf, porque coge más temperatura y esto afecta a los materiales.

Por eso necesita unos cuidados especiales:

1.-Mantenerla lo menos expuesta a sol posible

2.-Siempre mejor a la sombra y dentro de la funda abierta.

3.-Humedecerla en el agua y enfriarla un poco antes de entrar al baño.

Lo que queremos es que las tablas de surf sufran lo menos posible.

Hand Plane Dark GA

Handplane es una tabla pequeña de surf, que se coloca en una de las manos y  extendiendo el brazo te permite ir en la pared de la ola más rápido.

Nosotros las fabricamos en foam y en poliester, pero los hay de distintos materiales, como la madera y el plástico. Lleva una agarradera y un pequeño invento para que no se nos pierda durante el baño.  Se pueden realizar en varios tamaños, las cortas son más radicales y las grandes son más polivalentes.

Hay muchas formas de colas, su elección es más bien estética, ya que no influye a la hora de surfear. Lo más importante de la construcción de un handplaned está en el bottom y en los cantos. Un bottom plano te dará mayor velocidad y un bottom con canales aumentará el agarre.

El volumen nos da flotabilidad.

Recuerda que para la práctica de esta modalidad son necesarias unas aletas. Las que normalmente utilizan los bodyboarders son perfectas.